Especialidades

Instrumentos que podrás estudiar
en este centro

FLAUTA TRAVESERA
Este instrumento pertenece a la familia de viento madera, a pesar de estar construido en metal. Es el único representante de esta familia que tenemos en nuestro conservatorio. El estudio de la flauta es sumamente agradecido. En pocas semanas el alumno/a es capaz de interpretar pequeñas melodías, siempre y cuando mantenga una regularidad en el estudio.
VIOLÍN
Estos dos instrumentos pertenecen a la familia de cuerda – arco. Su característica principal es que las cuerdas se hacen sonar por medio de un arco. Básicamente son iguales, variando su tamaño y por tanto su tesitura, es decir, uno da sonidos agudos (violín) mientras que el otro los produce más graves (violonchelo).

En nuestro conservatorio puedes estudiar cualquiera de ellos y ¡todos son imprescindibles en la Orquesta!

TROMPA
La trompa es un instrumento que pertenece a la familia de viento metal. Se caracteriza por la belleza de su sonido y es imprescindible en la Orquesta. Un alumno/a que se inicia en el estudio de la trompa no necesita el instrumento de un profesional, sino uno más asequible y menos pesado, que se adaptará mejor a la estatura de cualquier niño/a de 8 años en adelante.
GUITARRA
Es un instrumento de cuerda pulsada, muy popular, generalmente de seis cuerdas. Para sonarlo, se usan los dedos y no el arco, como el caso de los dos instrumentos anteriores. En las orquestas sinfónicas no se usa este instrumento, pero nosotros ¡sí lo hemos aceptado en la nuestra! Por lo que si te decides por la guitarra, no te preocupes, también puedes tocar en nuestra Orquesta.
PIANO
Con una antigüedad de tan sólo 3 siglos, el piano se ha convertido en uno de los instrumentos más populares y completos y con un mayor repertorio de obras. Pertenece a la familia de la cuerda percutida y básicamente hay dos modelos: el vertical y el de cola. El tamaño y el precio de los pianos es muy variado, pero el modelo vertical es, sin duda, el más asequible para un alumno/a que comienza. Aunque es un instrumento solista, puede hacer Música de Cámara con otros instrumentos y también tocar con la orquesta.
VIOLONCHELO
Estos dos instrumentos pertenecen a la familia de cuerda – arco. Su característica principal es que las cuerdas se hacen sonar por medio de un arco. Básicamente son iguales, variando su tamaño y por tanto su tesitura, es decir, uno da sonidos agudos (violín) mientras que el otro los produce más graves (violonchelo).

En nuestro conservatorio puedes estudiar cualquiera de ellos y ¡todos son imprescindibles en la Orquesta!

TROMPETA
Al igual que la trompa, la trompeta también pertenece a la familia de viento metal. Es de tamaño más pequeño y se caracteriza por el sonido tan brillante que posee. Seguro que estáis muy habituados a ver este instrumento, pues además de formar parte de la Orquesta, es imprescindible en todas las bandas de música que veis, por ejemplo, durante la Semana Santa.
PERCUSIÓN
Los instrumentos de percusión son los que producen su sonido al ser golpeados o agitados. Representan, probablemente, la forma más antigua de instrumento musical. La percusión permite ofrecer una enorme variedad de timbres, ya que engloba a muchos instrumentos: caja, timbales, xilófono, marimba, bombo,… Además, según el tipo de baqueta o mazo con el que sean golpeados los instrumentos, sonarán de formas distintas. Si te decides por la percusión tendrás que venir a estudiar al conservatorio algunas tardes porque ¡en casa no puedes tener tantos instrumentos!

¡Anímate y ven a conocernos!